¿Tu empresa se reinventa a la altura de los nuevos tiempos? ¿Impresiona al nuevo consumidor online?
Probablemente cuentes con una página web y presencia en las principales redes sociales. Dos puntos imprescindibles hoy en día para cualquier negocio.
Pero estas acciones, que ya trabaja tu competencia, resultan incompletas para atraer y fidelizar a nuevos clientes.

Además de estar presente en Internet, tienes que moverte como pez en el agua por donde ya lo hacen tus consumidores, acercarte a los clientes del mundo online y comunicarles los beneficios de tus productos.
Necesitas que tu empresa se distinga en Internet.
En este post, te cuento cómo puedes hacerlo si creas un blog de empresa.
Pero antes de comenzar, ten en cuenta que no vale cualquier bitácora, vamos a hablar de un espacio que realmente ayude a tus lectores, les aporte contenidos de calidad y verdadero valor.
Solo así te acercarás y te ganarás la confianza de tus lectores. Solo así mostrarás la mayor imagen de transparencia de tu empresa, te posicionarás como un referente en el sector agroalimentario en Internet y aventajarás a tu competencia en el mundo online.
Y triunfarás porque todavía son muy pocas las empresas agrícolas que cuentan con un blog, pero aún son menos las que proporcionan contenidos de auténtica calidad a sus lectores. Y este es tu objetivo. Es el momento idóneo para que comiences.
En este artículo, te voy a mostrar los beneficios de crear un blog de empresa en el sector agroalimentario.
Vamos allá:
Beneficios de crear un blog profesional en el sector agrícola
Hoy en día en una estrategia de marketing empresarial no puede faltar el marketing de contenidos a través de tu blog de empresa. Estos son los principales beneficios que conseguirás:
Acércate y fideliza a tus clientes
Un blog de empresa con artículos de interés publicados de forma periódica te aproximará a tu cliente online y posicionará tu negocio en Google. Pero no sirve cualquier información. No es conveniente que hables solo de tu empresa y sus productos, sino que has de ofrecer también información de verdadero valor y sin intereses comerciales para que tu cliente confíe en ti y te perciba como un referente del sector agrícola.
Mayor transparencia de tu empresa
Publicar informaciones de interés y calidad con regularidad en tu propio blog de empresa te ayudará a ofrecer esa imagen de transparencia que tanto beneficiará a tu negocio.
No tienes nada que esconder. Al contrario, tu empresa hace un gran trabajo y no debes dejarlo de puertas adentro. Muéstraselo a tu cliente, comunícate con él directamente, que conozca todo el esfuerzo que hay detrás de tu negocio y la importancia de cada uno de los procesos de trabajo.

Diferénciate de la competencia y adelántate a ella.
Piénsalo. Son pocas las empresas agroalimentarias que tienen un blog y menos aún las que ofrecen contenido verdaderamente útil para sus clientes, por lo que es un momento inmejorable para que te anticipes a ellos y comiences tu estrategia de comunicación online con la que mostrar la personalidad de tu empresa, tus métodos de trabajo y vuestros puntos de vista. Conseguirás destacar del resto.
Por ejemplo, si tu empresa es un semillero, no es lo mismo que tus clientes te vean como un semillero agrícola a que te perciban como un semillero preocupado por la transparencia y fiabilidad en sus métodos de trabajo.
Y esta imagen puedes trabajarla a través del marketing de contenidos de tu blog. Llega a tus clientes con la mejor información y los enamorarás.
Llama la atención de los medios de comunicación.
Si los artículos de tu blog son valiosos, los periodistas especializados en agricultura los leerán porque para ellos será una información fácil y accesible, que podrán utilizar en sus medios cuando las noticias escaseen.
Además, a través de los textos de tu blog les inspirarás ideas para posibles artículos y les estarás facilitando contactos con personas de tu empresa para futuras entrevistas. Es un win to win. Ambos ganáis. Y sin ignorar que si el periodista conoce tu empresa más a fondo, le será más fácil escribir un reportaje fiel de ella.
Vende más
El objetivo último y más importante de cualquier empresa es incrementar sus negocios y todos los beneficios que te aportaría tener un blog profesional, y que ya te he explicado más arriba, contribuirán a impulsar las ventas de tu empresa.
Conclusión
¿Conocías todos los beneficios de crear un blog de empresa en el sector agrícola?
Tu bitácora es tu propio medio de comunicación. De hecho, es el mejor instrumento a tu alcance para mostrar tu empresa y el trabajo que lleva a cabo. Ofrecerás un valor incalculable a tu cliente y te ganarás su confianza.
Pero considera que, si abres un blog, tendrás que publicar artículos de calidad y que aporten verdadero valor a tu cliente. De lo contrario, no merece la pena empezar.
Y ten en cuenta que esto conlleva un gran trabajo (búsqueda de información, entrevistas, escritura y edición, entre otras cosas). Si te vas a encargar tú o alguno de los trabajadores de tu empresa y os puede generar una carga de trabajo excesiva y estresante o consideras que no estáis cualificados para esta labor, te recomiendo contratar a un profesional de la redacción que dote de contenido memorable a tu blog.
En cualquier caso, no dejes pasar esta oportunidad para posicionarte como un referente agrícola en el mundo online y para enriquecer la imagen y las ventas de tu negocio. No tienes más que mirar a tu alrededor para ver cómo las empresas de éxito ya aplican el marketing de contenidos como una parte más de su estrategia de marketing debido a su poder influenciador en el cliente.
Si quieres profundizar más sobre este tema y aprender a aplicar el marketing también en redes sociales puedes entrar en el siguiente artículo de La Huerta Digital. ’12 tipos de marketing de contenidos en el sector agroalimentario’.
Si tras descubrir los beneficios de crear un blog de empresa has decidido ponerte en marcha y mejorar tu estrategia de comunicación o si ya tienes una bitácora, pero no la trabajabas a fondo, la próxima semana te desvelaré en otro post los tipos de contenidos que puedes publicar en tu blog y que mejor funcionan.
Y ahora me encantaría conocer tu opinión. ¿Qué te ha parecido? ¿Vas a crear un blog profesional o mejorar el que ya tienes? ¿Conocías los beneficios que le puede traer a tu empresa agrícola tener un blog con contenidos de calidad?
Responsable: Carmen Cerezuela Ruiz
Finalidad:Enviarte nuevos contenidos
Legitimación:Tu consentimiento
Destinatarios:Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.carmencerezuela.com) dentro del a UE. Ver política de privacidad de Webempresa
Derechos:Podrás ejercer tus derechos entre otros a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.carmencerezuela.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.