fbpx

4 recomendaciones inteligentes para que tus contenidos web no te quiten ventas

¿Sabías que muchos negocios pierden ventas por culpa de los contenidos de su página web?

Te voy a poner como ejemplo una experiencia que viví hace unos meses.

Me planteé llevar a mi pequeña de 2 años a un centro de ocio infantil, así que consulté su página web para ver los servicios que ofrecían para su edad. Sin embargo, en su sitio online informaban solo de contar con instalaciones para niños con edades de 3 a 5 años. Así que decliné mi idea y no fui.

Unas semanas más tarde, unos amigos me sugirieron acudir a este centro infantil, así que, aunque pensaba que no habría instalaciones adecuadas para mi pequeña, acudí.

Me llevé una grata sorpresa al descubrir que el centro, además de bonito, contaba con atracciones para menores de 3 años, a pesar de que en su página web no informaban de esto.

Pensé que, al igual que me había ocurrido a mí, les habría sucedido a otros padres.

El problema, en el caso de la página web de este centro de ocio, es la falta de información y esto les está haciendo perder clientes y dinero.

 

Tus contenidos digitales pueden hacerte perder clientes

 

Pero en otros negocios online, el principal inconveniente es que sus textos web no se explican de forma correcta o la información no está dispuesta en el lugar idóneo.

Y esto sucede porque muchos negocios todavía desconocen la repercusión que tienen las palabras de su página web, tanto para bueno como para malo.

Resulta paradójico, además, que las empresas inviertan en un buen diseño y, sin embargo, se olviden de los contenidos digitales, cuando son precisamente estos últimos, los textos de su web, los que provocarán las emociones y acciones en sus lectores:  visitarles, marcharse, comprarles, amarles o detestarles.

Así que en este post voy a darte 4 recomendaciones para que los textos de tu sitio online no sean los que echen a perder tus ventas:

4 consejos para crear contenido web que no arruine tus ventas

1) Dirígete a tu público objetivo.

Siempre se ha dicho que el que mucho abarca poco aprieta…

Y este es el principal error que cometen muchos negocios online, querer dirigirse a todos los públicos, por lo que al final, no interesan a nadie.

Tu empresa tiene un tipo de audiencia  y es a estos lectores a los que tienes que dirigirte en tus textos web. A los demás no les va a interesar lo que les cuentes.

redacción-de-contenidos en base a tu público objetivo

Para hablarle a tu público ideal, lo primero que tienes que hacer es definir a tu audiencia.

Puedes elegir varios públicos objetivo en los que centrarte y nombrarlos como audiencia primaria y secundaria. Así lo aconsejan Nicole Fenton y Kate Kiefer en su libro Nicely Said.

Veamos como ejemplo el centro de ocio infantil:

  • La audiencia primaria son los niños y sus padres
  • La audiencia secundaria pueden ser los abuelos.

Una vez definido tu lector ideal, considera cómo tus diferentes públicos pueden usar las distintas partes de tu web, ya que cada uno tendrá unas necesidades y unos sentimientos diferentes.

Volviendo al centro de ocio infantil:

En la página principal podrían informar sobre actividades divertidas para los niños; mientras que en la página ‘sobre mi’ o ‘sobre la empresa’ podrían dirigirse a los padres explicándoles los protocolos de seguridad o la normativas que cumple el centro.

2) Explica de forma clara y concisa qué ofreces.

Otro error que cometen muchos negocios en la redacción de sus contenidos web es el uso de palabras difusas o vacías y términos grandilocuentes. En lugar de emplear este vocabulario rimbombante debes utilizar términos fáciles de entender y frases simples y tan cortas como te sea posible.

Tampoco asumas que tus lectores te entienden y des por sabida la información, sino que debes incluir todos los datos relevantes para tu público. Piensa que tu web es la primera imagen que se lleva de ti un usuario que te visita por primera vez y, por otro lado, los clientes que ya te conocen probablemente buscarán información más exhaustiva y específica.

En el caso del centro de ocio infantil, en su página web no señala que dispone de atracciones para niños de 0 a 3 años y esa falta de información les hace perder como clientes a los padres con niños de esas edades.

Finalmente, debes utilizar una estructura de contenidos clara en tu web.

Empieza por la idea principal y disponla al principio de la página de inicio o home. Esta información debe de ser lo que tus clientes necesitan.

Después escribe las ideas relacionadas juntas y ponlas en módulos o secciones de tu sitio online con titulares claros y atractivos, de manera que sea fácil de escanear para tus lectores.

Dispón tu contenido-web-de-forma ordenada

 

3) Explica tu propuesta de valor.

Desde un primer momento, tienes de dejar bien claro en los textos de tu página web cuál es tu meta u objetivo número uno, es decir, la razón que hay detrás de tu trabajo.

La propuesta de valor te ayudará a fundamentar tu función y compartir tus valores con tus clientes.

En ella debes de informar con claridad sobre lo que ofreces, tienes que llamar la atención y debes de diferenciarte de la competencia.

Para encontrar fácilmente tu propuesta de valor puedes responder a estas preguntas:

¿Qué haces y por qué lo haces?

¿Qué problemas resuelves?

¿Qué te hace diferente?

¿Cuál es tu filosofía?

Combina tus respuestas en un párrafo que tenga coherencia y así obtendrás tu propuesta de valor.

Veamos un ejemplo con el centro de ocio infantil:

Promovemos los juegos en grupo y el ejercicio para niños de cualquier edad. Todas nuestras atracciones –desde la gymcana, el parque de bolas o las colchonetas- están enfocadas en esta misión.

Por supuesto, tendría que mejorarse, pero podría ser un comienzo para empezar a crear contenido web de calidad.

Finalmente, es importante que en tu propuesta de valor exista un balance entre tus objetivos y las necesidades de tu audiencia.

4) No te centres solo en las características de tus productos, habla también de los beneficios para el usuario.

Otro de los fallos más típicos que comenten muchos negocios en su sitio web es centrarse solo en hablar de ellos mismos y de las cualidades de los productos que ofertan:

Tenemos x metros cuadrados, disponemos de x atracciones, ofertamos x servicios, contamos con X trabajadores, etc

Si te centras solo en las características de tus productos estás dejando a un lado a tu usuario y lo que a tu cliente más le puede interesar son los beneficios que tu servicio le puede traer a su vida (cómo la mejorará).

Veamos un ejemplo de los beneficios que les puede traer a los padres visitar el centro de ocio infantil con sus hijos:

Te relajarás en nuestra cafetería con un café calentito, mientras tu pequeño se divierte a lo grande.

Podrás estar tranquilo, tu hijo tendrá el mejor cuidado con nuestro personal cualificado.

Tu pequeño no dispondrá de tiempo para aburrirse con más de x atracciones.

¿Ves la diferencia?

Conclusión

Ya has visto la envergadura que tienen los textos de una página web. De ellos, depende la imagen que tus visitantes se hacen de tu empresa, que entiendan lo que les ofreces y el beneficio que les aportará a sus vidas.

Y de ellos depende también que convenzas a tu visitante para que compre tu producto o servicio, visite tu establecimiento o se suscriba a tu lista de correo.

Por eso, si te has preocupado por tener una página web de tu negocio y has contado con un buen diseñador, tampoco debes descuidar la calidad de tus contenidos web, ya que la opinión de tus visitantes y tus ingresos van a depender directamente de ellos.

Y ahora me encantaría conocer tu opinión: ¿Crees que los textos web son importantes? ¿Les concedes la importancia que se merecen?

 

 

 

 

 

Sube tus ventas con textos copywriting
Apúntate a la newsletter y descubre cada semana cómo aplicar la escritura persuasiva en tu negocio online
 He leído y acepto la Polí­tica de privacidad

Responsable: Carmen Cerezuela Ruiz
Finalidad:Enviarte nuevos contenidos
Legitimación:Tu consentimiento
Destinatarios:Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.carmencerezuela.com) dentro del a UE. Ver política de privacidad de Webempresa 
Derechos:Podrás ejercer tus derechos entre otros a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Deja un comentario

Responsable » Carmen Cerezuela Ruiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.carmencerezuela.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.